¿Dónde se formaron los 23 mundialistas de la Selección argentina que juegan el Mundial de Brasil?
River es el que más aportó: cuatro jugadores; detrás vienen Estudiantes de La Plata y Newell´s con tres cada uno. San Lorenzo aportó dos, y después se reparten entre Racing, Independiente, Boca, Huracán, Deportivo Morón, Vélez, Godoy Cruz y Argentinos.
Hay tres casos especiales: Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio.
Palacio se inició en Bella Vista de Bahía Blanca, donde hizo inferiores y llegó a jugar el torneo Argentino B. Un empresario de Tres Arroyos (Roberto Bottino) compró su pase y lo llevó a Huracán de esa ciudad para jugar en la B Nacional.
Messi jugó hasta los 12 años en las divisiones infantiles y de Newell´s: fue fichado en la Asociación Rosarina en 1994 cuando estaba a punto de cumplir 7 años, y según los registros oficiales metió 234 goles en seis años. Pero las divisiones inferiores las realizó en el Barcelona de España desde el 2000(Infantil B y A, Cadete A, Barcelona C y Barcelona B)
Lavezzi, en tanto, solo hizo divisiones inferiores en el club Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez. Pasó por Rosario Central y lo dejaron libre. También estuvo en Boca cinco meses, pero no llegó a ser fichado y se fue después de una discusión con Bernardo Griffa (coordinaror de las inferiores). Entonces firmó con Estudiantes de Caseros y empezó su carrera como profesional en la B Metropolitana con 17 años.
Fuente: http://tn.com.ar/deportes/esencial/el-semillero-argentino-donde-se-formaron-los-23-mundialistas_503866